Briccoli Modelleria es una empresa italiana que se dedica al diseño y la fabricación de modelos, moldes y equipos para fundición. “Desde 1885 construimos el futuro con el arte más antiguo del hombre”: este es el lema de la empresa. Gracias a la experiencia alcanzada a lo largo de su historia y las inversiones en tecnología, ha podido evolucionar de modo dinámico y flexible en el mercado para dar respuesta inmediata a clientes potenciales con exigencias distintas, realizando productos de alto nivel y demostrando un gran respeto por los tiempos de entrega.
En este séptimo capítulo Luca Rinaldi profundiza sobre el tema de la formación universitaria junto con Serena Graziosi, profesora del departamento de Mecánica del Politécnico de Milán. La profesora, experta en diseño para la fabricación aditiva, nos explica en profundidad qué papel juegan figuras como la suya dentro del mundo académico y más allá.
Mistral Óptica es una empresa que produce una media de 50.000 pares de gafas al mes. Se encuentra en Quero Vas en la zona de Belluno, centro mundial de la industria óptica. Realizar unas gafas es una operación compleja para la que se debe combinar a la perfección mano de obra experta con trabajo automatizado gestionado por máquinas herramienta. Hay hasta 30 pasos intermedios. Saber exactamente en qué punto de los distintos procesos se encuentra un producto en un momento dado es el punto de inflexión de toda la cadena productiva y representa el verdadero valor añadido del servicio a ofrecer al cliente. Precisamente con este fin la empresa ha decidido conectar entre sí las numerosas máquinas CMS existentes, tanto las más modernas como las más antiguas.
Maurizio Bernini se ha desplazado hasta el prestigioso instituto Fraunhofer IWU de Chemnitz para entrevistar a Christopher Schlegel para el sexto episodio de nuestra serie.
El quinto episodio de la serie está protagonizado por el profesor Alessandro Pegoretti, Director del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Trento y Giacomo Barera, doctorando industrial en CMS, como experto en materiales.
Inventar una máquina es fácil, construirla es más difícil, pero hacerla funcionar lo es todo.
El perfil de la puerta de un avión de fibra de carbono es una pieza difícil de trabajar. En un sector como el aeroespacial, que requiere piezas ingeniosas de altísima precisión, la perfección de los componentes puede significar un ahorro importante. Para mecanizar la puerta en cuestión se requiere la mejor combinación posible entre precisión, velocidad y fiabilidad. Todo esto se lleva a cabo en una única máquina CMS que realiza el corte por ultrasonidos, el avellanado de orificios y el recorte de la pieza.
En el cuarto episodio de la serie, Giovanni Negri, CEO de CMS, conoce a Alessio Lorusso, CEO y fundador de Roboze, una de las empresas más sorprendentes en cuanto a fabricación aditiva. La empresa italiana ha sabido imponerse a nivel mundial gracias a su tecnología de impresión 3D, la más precisa del mundo para superpolímeros y materiales de composite de alto rendimiento.
CMS are delighted to announce we have entered a Partnership agreement with Pembrokeshire based United Aerospace Ltd (UA) which will result in the first CMS Kreator LFAM + Machine Centre being installed in the UK.
El protagonista del tercer episodio es Paul Cesak, fundador y propietario de uno de los mayores grupos LinkedIn, 3D Printing Today, que se ocupa de impresión aditiva. Es un grupo compuesto por más de 70.000 miembros provenientes de todo el mundo.
Una empresa de carácter flexible y emprendedor. La pasión por la tecnología unida a los valores del mundo de las carreras. El deseo de aceptar los desafíos más intrigantes que propone el mercado y la predisposición para ganarlos. Con esta filosofía HP Composites, empresa fundada en 2010, ya es líder mundial en la producción de componentes de fibra de carbono para el sector del automóvil y los deportes de motor.
En el segundo episodio se ilustra el punto de vista de un prestigioso cliente de CMS: M.D.C. DESIGN, una empresa relativamente joven que se ocupa principalmente de herramientas que facilitan el trabajo del operador durante el control dimensional de todas las piezas que componen un vehículo.
En este primer episodio comparamos 2 tecnologías: la de mecanizado tradicional y la de Additive Manufacturing de gran tamaño.
Universal Holding Fixture (UHF) es el sistema universal para la fijación automática de las piezas, patentado por CMS, capaz de reconfigurarse en pocos segundos para seguir incluso las formas más complejas de cada nueva pieza.
A tu servicio, para satisfacer todas tus necesidades. ¡Con toda la competencia de CMS! Siempre y en cualquier lugar.
Un fenómeno nunca antes visto, una revolución extraordinaria. Proporcionamos tecnologías...
Cuando entras en Stadler Minsk tienes la impresión de estar atravesando la puerta de un parque del...
Con CMS Kreator, se han producido, en colaboración con Bercella srl, empresa líder en el diseño e ingeniería de soluciones a la vanguardia en materiales compuestos, los moldes para el coche del proyecto RestoMod 2021 patrocinado por Tomaso Trussardi. El coche se presentará durante el Motor Valley Fest, que se celebrará en Módena del 1 al 4 de julio
A partir del 1 de enero de 2021, se hará efectiva la fusión entre el personal de ventas de CMS...
Producción aditiva y fresado de grandes formatos de Cms CMS kreator es un centro de mecanizado...
CMS, comenzó a desarrollar una solución LFAM original en colaboración con el prestigioso instituto Fraunhofer, para aumentar la competitividad de los compuestos y de otros sectores..
Las inversiones no se detienen nunca en Cms: ¡hemos construido una nueva área de producción! El...
Centro de mecanizado monobloque para el fresado vertical, ideal para mecanizar materiales...
La movilidad sostenible y, por tanto, el sector del transporte, juegan un papel fundamental en la...
Soluciones flexibles y máximo rendimiento para satisfacer cualquier necesidad en el procesamiento...
Centros de trabajo para aluminio que ayudan a las empresas a mantener el ritmo del sector de la...
Los chasis de fibra de carbono no siempre son la mejor opción para los superdeportivos: existe una...